Antes que nada, quiero aclarar que mi historia como emigrante es un poco particular, acabé en un país extranjero un poco sin querer queriendo...Lo escrito a continuación, es solo el punto de vista (en clave de humor....) de una española que se enamoró de un argentino, se vino con 4 cosas al país de él y se fue quedando...
Vivir en un país extranjero es una cosa "rara", si ya sé...pedazo de definición!, pero es así como me siento a veces.
Al principio, cuando llegas, todo son novedades, ejemplos que a mi me llamaron la atención cuando llegué a Argentina:
-El
TRÁFICO, a mi me da pánico cruzar en rojo o un poco al tun tun (una vez me atropelló un coche y tengo un poco de fobiacar), y la verdad estaba acostumbrada a pararme en un paso de cebra y que frenaran, bueno...aquí es "LA LEY DEL MÁS FUERTE".
-Los
CANASTOS DE BASURA, son unos cacharros para depositar la basura, altos para que los perros no lleguen y que yo antes no había visto en mi vida!
La foto es de
AQUÍ
-
MÉTODO TELEFONILLO, si te llaman por el telefonillo, normalmente (bah en casi todos los edificios que conozco), tienes que bajar a abrir...o con tu grupo de amigos se tienen que pelear por no bajar, lo más popular es gritar con todo YO NOOOOO BAJO, y el último que grite...es el que baja...otra manera más democrática es que el último que llega le baja a abrir al siguiente..., o en el mejor de los casos (si vives en un 1º,2º,3º y hasta un 4º), puedes enrollar las llaves en un paño de cocina y tirarselo al invitado que llega, osease, tienes que emplear alguno de los métodos mencionado anteriormente, no le das al botoncillo y la persona entra y ya está.
Foto de aquí
-Los
PERROS de la calle...no me voy a extender mucho...me los quedaría a todos...
-Que no hay
BUZONES INDIVIDUALES en mi edificio..
Bueno podría seguir y seguir, pero creo que esas cosas fueron las que más me impactaron.
En fin, luego de pasar la fase novedades, yo creo que está la fase me voy acostumbrando, ahí es donde me doy cuenta de las diferencias culinarias (y de que si quiero pescado, seguramente consiga solo merluza congelada), que el aceite de oliva es auténtico oro líquido y que solo a mi se me ocurre venir a un país donde les gusta tanto la carne (no, no como carne roja, muy poca, y no, no como asado....), pero bueno mientras tanto voy perdiendo el miedo a los coches y me hago experta en cruzar calles, voy entendiendo que los taxistas van a seguir conduciendo como si estuvieran en un rally (así que mejor me acostumbro...) y de paso voy practicando recetas alternativas (hoy por hoy estoy hecha una cocinillas :D)...
Taxista de Córdoba agarrando la rotonda de Plaza España!, nah es broma,
la foto es de aquí
Llega un día en que te das cuenta de que hace ya un tiempo que estas en Argentina...y...oh-oh se te han pegado palabras xD, por ejemplo:
"boludo" (o en su defecto palabra similar que empieza porpelo en vez de por bo)
"che"
"yo cebo"
O por ejemplo conjugas verbos mitad en argentino mitad en español: vos eres, tu seguis....y mil incoherencias más xD...
Tengo más palabras pero casi todas son malsonantes debido a que mi novio tiene más amigos que amigas...
Además, aunque aún no beba
fernet (1) (sigo sin hacerlo...), crees que la
Quilmes (2) o Brahma (aunque creo que esta es brasilera pero bueno) estan riquisimas. Haces
previa (3)y hasta bailas cumbia en el boliche (además, esta de más decir que pasas por argentina debido a tus rasgos poco nórdicos). En resumén, nadie diría que eres gallega!
foto de aquí
Y yo creo que está la fase ya de aceptación (no sé si habrá más, pero yo estoy en esta ahora mismo), "tu casa" es donde estás ahora mismo, osease tu
monoambiente (4) de Córdoba, el mate te sale riquísimo (más que al pampeanito iuju), eres experta en empanadas (el
repulgue(5) me sale genial :D), sabes cuando y donde comprar ropa y maquillaje (BBB: bueno, bonito y barato) y aunque en NINGÚN momento te olvidas de tu madre, tu hermano, tu perra, tus amigas <3 y de lo grande que era tu armario (o lo cerca que tenías el Mercadona)...Pues piensas, y la de cosas que he aprendido (cuando vuelva a España voy a cruzar la calle casi sin mirar) y lo bien que me tratan aquí (esto es válido para el
97% de la gente que he conocido (6)...), oye pues no estoy tan mal aquí...
Voy a agregar un mini diccionario y mini aclaraciones
(1) Fernet: bebida alcohólica amarga elaborada a partir de varios tipos de hierbas (mirra, ruibarbo, manzanilla, cardamomo y azafrán, entre otras), que son maceradas en alcohol de uva, filtradas y añejadas en toneles de roble durante un período que puede ser de 6 a 12 meses. Su graduación alcohólica es del 39% y posee un color oscuro y un aroma intenso.
(2) Cerveza argentina
(3) Hacer botellón/juntarte a tomar algo en una casa antes de ir a alguna discoteca
(4) Un monoambiente es un pisito chiquitin donde en una sola habítación tienes cocina, comedor, sala de estar y dormitorio!, es decir, o por lo menos en mi caso, solo tengo el baño separado...son bastante comunes, por lo menos en Nva Cba y supongo que en cualquier barrio de estudiantes...
(5) El repulgue es
esto
(6) El otro 3% me ha querido engañar o atropellar...pero bueno eso me pasaría en cualquier parte del mundo...
Quiero repetir que esto es en clave de humor, lo último que quiero es que alguien se ofenda, es un punto de vista (MI punto de vista), podría haber escrito muchisisisimas más cosas pero esto es lo que me ha salido, a lo que estan del otro lado del charco, os echo muchísimo de menos...la juerga que nos vamos a pegar cuando llegue jijiji), a mis amigos argentinos, conocidos y/o personas que me han ayudado en algún momento, gracias por tratarme así de bien...
Y también...
Un besito y siento que sea tan largo, pero ayer me dieron ganas de escribir...
Lau